Artefacto Social. NOS FALTA CALLE
Eugenio Rivas y José María Alonso Calero "Chato" (IPs.)
/ 2021 / Málaga /
Eugenio Rivas y José María Alonso Calero "Chato" (IPs.)
/ 2021 / Málaga /
Artefacto Social. NOS FALTA CALLE
/ Vista de dispositivo en el barrio Palma-Palmilla / Málaga / Dimensiones variables / 2021 /
Artefacto Social. NOS FALTA CALLE
/ Trailer / 2'00'' / 2021 /
Producción: Lucas Alcántara y Manu Rocha
Artefacto Social nace como un plan de formación perteneciente al programa K-Project del Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento de la Universidad de Málaga. La propuesta parte desde la Facultad de Bellas Artes de esta Universidad con el propósito de implementar, a través del arte, competencias intrínsecas de la creación colectiva como herramienta de impacto social. Asimismo, se pone en marcha con la intención de fomentar entre los estudiantes de la Universidad de Málaga el empleo de la práctica artística grupal como el factor de cambio, eje de mediación y empoderamiento social. De este modo, defiende que mediante la puesta en práctica de un arte de relaciones puede alimentarse el vínculo del individuo con el territorio al que pertenece y reforzar el sentimiento de comunidad.
Entre marzo y noviembre de 2021 se desarrolla una serie de acciones formativas basadas en diferentes talleres de inteligencia emocional y dinamización grupal, visitas, reuniones y recorridos en los barrios de Los Asperones, Palma-Palmilla y El Palo. La identificación entre las comunidades y sus territorios se establece como punto de partida para orientar las posibles intervenciones.
Durante una enriquecedora experiencia los estudiantes tuvieron la oportunidad de acercarse a una realidad diversa, desarrollando una mirada inclusiva, gestionando el trabajo de forma cooperativa y poniendo en práctica diferentes habilidades sociales para la negociación y la comunicación. La inmersión paulatina en cada territorio, así como la gradual configuración del equipo de trabajo, resultaron fundamentales a la hora de definir la estrategia de intervención aplicando los conocimientos aprendidos de la realidad.
Llegado el momento de concluir, el equipo de Artefacto estuvo de acuerdo en que NOS FALTA CALLE sería el eslogan oportuno para, de un modo inclusivo, reconocer que nos queda mucho por aprender sobre la realidad social de nuestros contextos, un aprendizaje que solo puede darse de forma colectiva y en contacto con el medio. Aprendemos juntos y directamente de la realidad.
Con vistas a la continuación del proyecto se plantean intervenciones que insistan sobre el aspecto relacional y humano de cada comunidad/territorio. Cada día el equipo de Artefacto Social es más amplio y poderoso. Todo empezó hablando de un arte que quería cambiar su mundo.
Artefacto Social. NOS FALTA CALLE
/ Diseño dispositivo relacional / Cuba de obra y letrero / 2021 /
Artefacto Social nº 00. NOS FALTA CALLE nº 1488
Eugenio Rivas y José Mª Alonso Calero (Eds.) / UMA Editorial / 2022 / https://doi.org/10.24310/mumaedmumaed.87 /
Artefacto Social. NOS FALTA CALLE
/ Vídeo HD / 10' 17'' / 2021 / Páramo: Lucas Alcántara y Manu Rocha / K-Project / Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento / Universidad de Málaga
PUBLICACIONES
Eugenio Rivas Herencia y José María Alonso Calero (Eds.). (2022). Artefacto Social nº 00. NOS FALTA CALLE nº 1488. UMA Editorial. https://doi.org/10.24310/mumaedmumaed.87
Eugenio Rivas Herencia y José María Alonso Calero (2024). Estrategia de creación colectiva autogestionada como dinamización de la identidad comunitaria en territorios de Málaga: Artefacto Social. Revista De Bellas Artes. Artes Plásticas, Estética, Diseño E Imagen, 1(17), 215-234. https://doi.org/10.25145/j.bartes.2023.17.11
EXPOSICIONES
Paraísos desterrados (2022). MAF Festival de Cine de Málaga. Ateneo de Málaga. Ver
Paraísos desterrados (2022). RARA Residencia. Villanueva del Rosario, Málaga.
Arquitecturas Deseantes (2022). La Térmica. Diputación de Málaga.
Merienda en la pradera. 2022. Proyecto site-specific. Festival Internacional Arquitecturas Deseantes. La Térmica, Málaga. https://latermicamalaga.com/festival-internacional-arquitectura-deseantes/
Muestra Internacional de Videonarración A/R/Tográfica, Inmaterial Method (2023). Palacio de los Condes de Gabia y Corrala de Santiago, Universidad de Granada y Diputación de Granada.. Catálogo
CONGRESOS Y PONENCIAS
Tertulia Artefacto Social. Seminario EKC’22. Contenedor Cultural, Vicerrectorado de Cultura UMA. 2022. https://ekcuma.com/
Artefacto Social: El arte como herramienta de impacto social. 2022. Congreso Nacional de Emprendimiento STEAM, SYNBIO e Innovación Socia, La Caja Blanca, Ayto. Málaga.
Eugenio Rivas y José María Alonso Calero (2022). Artefacto Social. Una experiencia de aprendizaje cooperativo sobre el poder de impacto social del arte. II Congreso Internacional Virtual de Artes. Universidad de Jaén. https://www.civartes.com/
CONVOCATORIAS Y PREMIOS
Selección en los Premios InnoSocial Málaga a la Innovación Social. 2022. Asociación Arrabal y Ayto. Málaga. https://www.youtube.com/watch?v=w3iXXmPsgjE
Selección IV Certamen Des-Adarve. 2022. (Máxima puntuación). Tudela, Navarra. https://desadarve.com/
PUBLICACIONES EN PRENSA
Málaga Hoy (05/05/2022): https://www.malagahoy.es/ocio/Termica-investigadores-Festival-Arquitecturas-Deseantes_0_1680733841.html
La Opinión de Málaga (06/05/2022): https://www.laopiniondemalaga.es/cultura-espectaculos/2022/05/06/arquitecturas-deseantes-instalaciones-dialogos-comprender-65772737.html
E-Flux Architecture (26/04/2022): https://www.e-flux.com/announcements/448730/desiring-architectures/
Diario Sur (18/03/2022): https://www.diariosur.es/planes/museos-find-resumen-20220316210014-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
Diario Sur (11/01/2022): https://www.diariosur.es/cronica-universitaria/profesores-bellas-artes-20220111000123-ntvo.html
Sala de prensa UMA (13/12/2021): https://www.uma.es/sala-de-prensa/noticias/estudiantes-de-la-uma-realizan-acciones-formativas-y-artisticas-en-tres-barrios-populares-de-malaga/
Comutopía UMA. Link T4 Programa 4 (07/04/2022). [Entrevista vídeo]: https://www.youtube.com/watch?v=xSb03Jwsz-A