LIBROS / CATÁLOGOS
LIBROS / CATÁLOGOS
Desordenar lo ordenado. Jornadas de Arte, Educación y Acción Sociocultural
Eugenio Rivas Herencia y María Aránzazu Ruiz Nuño (Eds.) (2024). Desordenar lo ordenado. Jornadas de Arte, Educación y Acción Sociocultural. UMA Editorial. 978-84-1335-394-4 https://doi.org/10.24310/mumaedmumaed.207
Desordenar lo ordenado. Jornadas de Arte, Educación y Acción Sociocultural. web
Artefacto Social: Sueños / Agradecimientos / Palabras
Eugenio Rivas Herencia (Ed.) (2024). Artefacto Social: Sueños / Agradecimientos / Palabras. UMA Editorial. ISBN 978-84-1335-387-6 https://doi.org/10.24310/mumaedmumaed.201
Artefacto social nº 00. Nos falta calle nº 1488
Eugenio Rivas Herencia (Ed.) (2024). Artefacto social nº 00. Nos falta calle nº 1488. UMA Editorial. ISBN 978-84-1335-387-6 https://doi.org/10.24310/mumaedmumaed.87
NADA BUDA DADA
Eugenio Rivas (2021). Nada, Buda, Dada. Ediciones del Genal. ISBN: 978-84-18453-47-2
Libro editado con motivo de la exposición NADA BUDA DADA en la Escuela de Arte San Telmo Málaga del 30/05/19 al 05/07/19.
Democracy
Eugenio Rivas (2016). Democracy. [Catálogo de la exposición]. Espacio Olvera, Sevilla.
Just Animals
Eugenio Rivas (2014). Just Animals. [Catálogo de la exposición en la sala INICIARTE Córdoba, Programa INICIARTE, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales]. Junta de Andalucía, Consejería de Educación, Cultura y Deporte. ISBN: 978-84-9959-161-2
PUBLICACIONES ACADÉMICAS
Desordenar lo ordenado. Enseñar y aprender desde una mirada interseccional
Eugenio Rivas Herencia (2024). Desordenar lo ordenado. Enseñar y aprender desde una mirada interseccional. En Cintia Gutiérrez Reyes e Inmaculada Hurtado Suárez (Ed.).. Cartografías de género en la expresión artística contemporánea, pp. 603-625. Dykinson S.L. ISBN 978-84-1170-943-9
Estrategia de creación colectiva autogestionada como dinamización de la identidad comunitaria en territorios de Málaga: Artefacto Social
Eugenio Rivas Herencia y José María Alonso Calero (2024). Estrategia de creación colectiva autogestionada como dinamización de la identidad comunitaria en territorios de Málaga: Artefacto Social. Revista De Bellas Artes. Artes Plásticas, Estética, Diseño E Imagen, 1(17), 215-234. https://doi.org/10.25145/j.bartes.2023.17.11
El Derecho a La desaparición. La Estrategia Contraproductiva De Bas Jan Ader
Eugenio Rivas Herencia, Enrique ’’Res’’ Peña Sillero, y María Melgar Becerra (2023). El Derecho a La desaparición. La Estrategia Contraproductiva De Bas Jan Ader. THÉMATA. Revista De Filosofía, (68), diciembre de 2023, 221-244. https://doi.org/10.12795/themata.2023.i68.12
El descanso como resistencia pasiva: inacción en el arte contemporáneo
Eugenio Rivas Herencia y Enrique Peña Sillero (2023). El descanso como resistencia pasiva: inacción en el arte contemporáneo. Arte y Políticas de Identidad, 29, 126–142. https://doi.org/10.6018/reapi.598751
Sembrar a la deriva. La revolución de la mala hierba en Los Asperones de Málaga (España)
Eugenio Rivas Herencia y María Rivas Herencia (2021). Sembrar a la deriva. La revolución de la mala hierba en Los Asperones de Málaga (España). Artilugio, (7), 283–300. https://doi.org/10.55443/artilugio.n7.2021.34559
Cartografiar a La Deriva en Los Asperones
Eugenio Rivas Herencia y María Rivas Herencia. (2021). Cartografiar a La Deriva En Los Asperones. SOBRE. Prácticas Editoriales En Arte Y Arquitectura, 7 (junio), 38-48. https://doi.org/10.30827/sobre.v7i.20744
A 15 minutos de Los Asperones
Eugenio Rivas Herencia y María Rivas Herencia. (2020). A 15 minutos de Los Asperones. UMÁTICA. Revista Sobre Creación Y Análisis De La Imagen, 2(3), 173–190. https://doi.org/10.24310/Umatica.2020.v2i3.11195
De cómo romper el cántaro: Esencia y ausencia en la escultura de Berrocal
Eugenio Rivas Herencia (2019). De cómo romper el cántaro: Esencia y ausencia en la escultura de Berrocal. UMÁTICA. Revista Sobre Creación Y Análisis De La Imagen, 1(2), 31–51. https://doi.org/10.24310/Umatica.2019.v1i2.7588
La emoción de una luz hecha a mano en arturo alvarez
Eugenio Rivas Herencia (2018). La emoción de una luz hecha a mano en arturo alvarez. I+Diseño. Revista Científico-Académica Internacional De Innovación, Investigación Y Desarrollo En Diseño, 13, 22–35. https://doi.org/10.24310/Idiseno.2018.v13i0.5149
La complejidad de lo complejo
Eugenio Rivas Herencia (2017). La complejidad de lo complejo. Revista Eviterna, (2), 82–92. https://doi.org/10.24310/Eviternare.v0i2.8118
Simulacros de verdad. Absurdo e ironía en el arte y el pensamiento de la posmodernidad
Eugenio Rivas Herencia (2012). Simulacros de verdad. Absurdo e ironía en el arte y el pensamiento de la posmodernidad. [Tesis doctoral dirigida por Dra. Asunción Lozano Salmerón]. Editorial de la Universidad de Granada. http://digibug.ugr.es/handle/10481/23484
Habitar: Naturaleza, arte y realidad. El paisaje andado de Francis Alÿs
Eugenio Rivas Herencia (2018). Habitar: Naturaleza, arte y realidad. El paisaje andado de Francis Alÿs. II Seminário do Núcleo de Conservaçâo Paisagem: Do Panorama ao Pertencimento. Universidade Federal do Espírito Santo, Vitoria (Brasil).
COMISARIADOS Y OTRAS PUBLICACIONES
La cortina de Antonio
Marcos Sevilla
Exposición individual en la Sala de Exposiciones Chema Cobo de la Facultad de Bellas Artes
Universidad de Málaga, del 27 de septiembre al 21 de noviembre de 2024
Comisariado: Eugenio Rivas y Mar Cabezas
Vicerrectorado de Cultura y Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga
Barrios obliteradores, barrios para olvidar. Palma-Palmilla y Asperones (Málaga)
Jorge Minguet Medina y Eugenio Rivas Herencia (2024). Barrios obliteradores, barrios para olvidar. Palma-Palmilla y Asperones (Málaga)
En Informe Pobreza Sur 2024. Barrios Olvidados. Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía.
Málaga no es una isla
Eugenio Rivas Herencia (2024). Málaga no es una isla
En Héctor Vázquez de la Rosa y Lucía González Palomino (Eds.). Málaga Paradise. La exposición [Exposición en el Espacio Cero, del 19 de septiembre al 15 de noviembre de 2024]. Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga. https://doi.org/10.24310/mumaedmumaed.204
Archipiélago de Los Asperones
Eugenio Rivas Herencia y María Rivas Herencia (2023). Archipiélago de Los Asperones.
En Lídia Bravo Galván y Vicky Molina García (Eds.) (2023). Derivas. Extravíos en la ciudad del paraíso. Ateneo de Málaga. ISBN 978-84-09-51429-8
No Clipping Intop Fun
Iren Serrano
Exposición individual en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes
Universidad de Málaga, del 21 de diciembre de 2023 al 15 de febrero de 2024
Comisariado: Eugenio Rivas
Dolores, Cármenes y Soledades
Isabel Burgos
Exposición individual en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes, Universidad de Málaga,
del 9 de noviembre al 14 de diciembre de 2023
Comisariado: Eugenio Rivas
After
Lucía O'Brien
Exposición individual en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes, Universidad de Málaga
del 8 de junio al 20 de julio de 2023
Comisariado: Eugenio Rivas
Los Descansadores
Enrique Peña Sillero "Kike Res"
Exposición individual en la Sala de Los Condes de Gabia, Diputación de Granada
del 26 de enero al 19 de marzo de 2023
Comisariado: Eugenio Rivas
Catálogo: Enrique Peña Sillero “Kike Res”, Eugenio Rivas y Javier Iañez Picazo (2023). Los Descansadores. Diputación de Granada, Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Artes Plásticas. ISBN: 9788478076765
Nada como un merecido descanso. Sobre el trabajo y el cansancio que este produce
Eugenio Rivas (2023). Nada como un merecido descanso. Sobre el trabajo y el cansancio que este produce.
En Enrique Peña Sillero “Kike Res”, Eugenio Rivas y Javier Iañez Picazo (2023). Los Descansadores [Catálogo de la exposición en la Sala de Los Condes de Gabia, Diputación de Granada, del 26 de enero al 19 de marzo de 2023]. Diputación de Granada, Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Artes Plásticas. ISBN: 9788478076765
Stick, Stones & Broken Bones
Fran Carmona
Exposición individual en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes
Universidad de Málaga, del 6 de octubre al 11 de noviembre de 2022
Comisariado: Eugenio Rivas
Catálogo: Fran Carmona (2022). Stiks, Stones and Broken Bones. Maringa Estudio. ISBN 9788412514087
Cuestión de tacto. Del pliegue al corte
Eugenio Rivas Herencia (2024). Cuestión de tacto. Del pliegue al corte.
En Claudia Solari (2024). Aunque sea de día. [Catálogo de la exposición en la Sala Rivadavia, del 5 de septiembre al 5 de octubre de 2024]. Fundación Provincial de Cultura, Diputación de Cádiz.
La lengua es una tangente
Eduardo Rodríguez
Exposición individual en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes
Universidad de Málaga, del 5 de mayo al 11 de junio de 2022
Comisariado: Eugenio Rivas
Catálogo: Eduardo Rodríguez Barranco (2022). La lengua es una tangente. UMA Editorial, Universidad de Málaga.
A golpe de lengua o de bastón
Eugenio Rivas Herencia (2022). A golpe de lengua o de bastón. texto pdf
En Eduardo Rodríguez Barranco (2022). La lengua es una tangente. [Catálogo de la exposición en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Málaga, del 5 de mayo al 3 de julio de 2022]. UMA Editorial, Universidad de Málaga.
Un paisaje propio
Carla Hayes Mayoral
Exposición individual en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes, Universidad de Málaga
del 3 de junio al 2 de julio de 2021
Comisariado: Eugenio Rivas
Catálogo: Carla Hayes Mayoral. (2021). Un paisaje propio. UMA Editorial. Universidad de Málaga. pp. 6-9. ISBN 978-84-1335-298-5 https://doi.org/10.24310/mumaedmumaed.116
El movimiento de las cosas quietas
María Sánchez, Eugenio Rivas, María MRNTRD, Nacho Gamma y Javier Marte. El movimiento de las cosas quietas [Catálogo de la exposición. Mario Guixeras (Comisario)]. Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Torre. Huete, Cuenca.
Sobre el derecho a inventar el paraíso
Eugenio Rivas Herencia (2021). Sobre el derecho a inventar el paraíso.
En Carla Hayes Mayoral. (2021). Un paisaje propio. [Catálogo de la exposición en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Málaga, del 3 de junio al 2 de julio de 2021]. UMA Editorial. Universidad de Málaga. pp. 6-9. ISBN 978-84-1335-298-5 https://doi.org/10.24310/mumaedmumaed.116
Un mapa de la desconfianza. Golpear hasta desaparecer
Eugenio Rivas Herencia (2020). Un mapa de la desconfianza. Golpear hasta desaparecer. texto
En Eduardo Rodríguez Barranco (2020). Condensadores de tiempo. [Catálogo de la exposición en la Sala Alta del Palacio de los Condes de Gabia, del 3 de julio al 20 de septiembre de 2020]. Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática. Artes Plásticas. Diputación de Granada. pp. 51-54. ISBN: 978-84-7807-658-1
Amable, demasiado amable
Eugenio Rivas Herencia (2018). Amable, demasiado amable.
En Alicia Dela Delos. Una amabilidad incómoda. [Catálogo de la exposición en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Málaga, del 25 de enero al 22 de febrero de 2018]. UMA Editorial, Universidad de Málaga. pp. 22-23. ISBN: 978-84-947499-3-3