Mal herbario para Los Asperones
Eugenio Rivas y Arancha Ruiz
Mal herbario para Los Asperones
/ Vista de la instalación / 2024 /
Mal herbario para Los Asperones muestra un catálogo de ilustraciones botánicas de malas hierbas dibujadas a partir de imágenes generadas con IA. Cada una de las plantas presentadas atiende a una de las seis necesidades básicas de todo ciudadano: alojamiento, aprovisionamiento, salud, trabajo, educación-cultura y ocio.
Los Asperones es un barrio fundado en Málaga en 1978 para alojar temporalmente a más de cien familias de etnia gitana. Este asentamiento, supuestamente temporal, supone un vacío en los mapas mentales de la ciudad.
El herbario presentado constituye un jardín imposible, un paisaje de resistencia en el que nuevos ejemplares reclaman una existencia inviable, relegada al margen. Con esta serie botánica queremos señalar la discriminación institucionalmente ejercida durante décadas. Los ciudadanos y ciudadanas de Los Asperones, al igual que la mala hierba, han conseguido sobrevivir en los márgenes, crecer y hacerse fuertes. Su crecimiento desbordado desafía los órdenes establecidos para cambiar la estructura de la realidad social y proponer alternativas a nuestras maneras de hacer mundos.
Mal herbario para Los Asperones
/ Grafito sobre papel de algodón / 50 x 35 cm / 6 unidades / 2024 /
Mal herbario para Los Asperones
/ Desplegable / Edición digital sobre papel / 10 x 60 cm / 500 unidades / 2024 /
Mal herbario para Los Asperones
/ Detalles de la instalación / Grafito sobre papel de algodón / 50 x 35 cm / 6 unidades / Edición digital sobre papel / 10 x 60 cm / 500 unidades / Tierra de Los Asperones / Medidas variables / 2024 /
Inteligencia Artificial en Educación y Creación Artística. X Muestra Internacional de Vedeonarración A/r/tográfica: Natural Method. Palacio de los Condes de Gabia. Diputación de Granada y Universidad de Granada. Granada. Abril 2024. https://veraiconoproduccion.wixsite.com/videoartografico/ediciones