Mover la cultura
Eugenio Rivas y Arancha Ruiz
/ 2025 /
Eugenio Rivas y Arancha Ruiz
/ 2025 /
/ Vista general de la instalación en la exposición Narrativas Visuales, Educación e IA / Palacio de Los Condes de Gabia / Granada / medidas variables / 2025 /
La exposición Narrativas Visuales, Educación Artística e IA, se celebraría en junio de 2025 dentro de la programación de A/R/Tográfica 2025. Muestra Internacional de Videonarración (García, 2025). Para esta ocasión nos propondríamos poner la cultura en movimiento, agitarla para esparcir sus semillas. Una vez más, volvemos sobre la alegoría de la mala hierba para recordar su sabiduría, ese rebelde saber crecer entre. Esta vez, para reclamar la cultura como un derecho fundamental. El derecho a la multiplicidad y la diversidad de una producción social que desborda los límites de cualquier visión hegemónica.
Mover la cultura es una propuesta abierta, una suerte de videoinstalación organizada a partir de dos piezas principales, una animación audiovisual y una vitrina donde se reúnen diferentes elementos. Partimos de la obra Mal herbario para Los Asperones (Rivas y Ruiz, 2025), donde recogíamos un catálogo de ilustraciones botánicas de malas hierbas para señalar las seis necesidades básicas de la ciudadanía: alojamiento, aprovisionamiento, salud, trabajo, educación-cultura y ocio.
Entre los seis habitantes de ese jardín utópico, nos centramos en el ejemplar que representa la cultura para seguir analizando el poder de la mala hierba para construir un paisaje diverso de resistencia, que crece en las grietas haciendo del margen un territorio propio cargado de valor. La cultura, entendida como un derecho esencial, tiene el poder de funcionar como detonante o palanca para mover otros derechos, ya que al reconocer la diversidad de posiciones en el mundo reconoce también el derecho a intervenir en su transformación. Constituye, por tanto, la clave de bóveda que permite el equilibrio en los procesos democráticos a la hora de construir y reconstruir los órdenes sociales desde una perspectiva realmente inclusiva, entendiendo la diversidad como enriquecimiento de la sociedad.
Mover la cultura
/ Animación digital con IA / Vídeo HD / 2025 / vídeo
Mover la cultura
/ Animación digital con IA / Vídeo HD / 2025 / vídeo
Mover la cultura
/ Vitrina con distinto elementos / 120 x 50 x 40 cm / 2025 /
Mover la cultura
/ Vista de la instalación / Palacio de los Condes de Gabia (Granada) / 2025 /
Mover la cultura
/ Impresión láser sobre madera / 15 x 20 cm / 2025 /
Mover la cultura
/ Impresión 3D en resina / 8 x 11 cm / 2025 /
Mover la cultura / Negativo
/ Animación a partir de diseño 3D creado por IA / 2025 / vídeo
Narrativas Visuales, Educación e IA. A/r/tográfica 2025. Muestra Internacional de Vedeonarración Unexpected Method. Palacio de los Condes de Gabia. Diputación de Granada y Universidad de Granada. Granada. Junio 2025. web de la muestra
Marín Viadel, R. (Ed.) (2025). Inteligencia Artificial en Educación y Creación Artística = Artificial Intelligence in Education and Art Making. Editorial Universidad de Granada. descargar a publicación